Árboles Ibéricos
  • Introducción
  • Vegetación
  • Clave
  • Géneros
  • Glosario

Prunus L.

InicioGénerosPrunus
  •  

Descripción

Árboles, arbustos y, en ocasiones, matas de aspecto postrado, caducifolios o perennifolios. Ramas con o sin espinas. Hojas simples, generalmente crenadas o aserradas, pecioladas; las estípulas son libres, estrechas, más o menos coriáceas y, con frecuencia, caducas. Flores solitarias o en inflorescencias de diversos tipos (racimos, umbelas, corimbos), pentámeras, con numerosos estambres. Ovario súpero con 1 carpelo. Fruto de tipo drupa.

Observaciones

Incluye unas 200 especies, propias del hemisferio Norte, aunque algunas alcanzan montañas tropicales.

Se cultivan numerosas especies de este género, tanto con fines alimenticios como ornamentales. Varias de ellas contienen sustancias tóxicas en las semillas.

Especies

Prunus avium
Prunus avium (L.) L.

Cerezo silvestre, Cirerer (cat.), Gereziondoa (eusk.), Cereixeira (gall.), Cerejeira brava (port.)

Prunus cerasifera var. atropurpurea
Prunus cerasifera var. atropurpurea H. Jaeger

Cerezo japonés

Prunus domestica
Prunus domestica L.

Ciruelo silvestre, Cirolero, Prunyoner (cat.), Aranondo (eusk.), Ameixeira (gall.), Abrunheiro (port.)

Prunus dulcis
Prunus dulcis D.A. Webb

Almendro, Ametller (cat.), Almendrondoa (eusk.), Amendoeira (port.)

Prunus insititia
Prunus insititia L.

Ciruelo silvestre, Endrino grande, Prunyoner (cat.), Lapatxondoa (eusk.), Cagoiçeiro (port.)

Prunus lusitanica
Prunus lusitanica L.

Loro, Azarero, Llorer-cirer silvestre (cat.), Portugal erramua (eusk.), Azereiro (port.)

Prunus mahaleb
Prunus mahaleb L.

Cerezo de Santa Lucía, Cerecino, Cirerer de guineu (cat.), Oilarana (eusk.)

Prunus padus
Prunus padus L.

Cerezo aliso, Cirer bord (cat.), Gatzerí (cat.), Otsagereziondoa (eusk.), Pau de San Guirgoriño (gall.), Pado (port.)

Clave

1Arbolillo de coloración rosada a purpúrea en follaje y flores Prunus cerasifera var. atropurpurea
Arbustos o árboles de follaje verde 2

2Ovario y fruto pelosos Prunus dulcis
Ovario y frutos lampiños 3

3Flores en racimos alargados 4
Flores solitarias, en parejas o en grupos corimbiformes 5

4Hojas perennes, coriáceas. Racimos de hasta 80 flores, sin hojas en el pedúnculo e iguales o más cortos que la hoja mas próxima Prunus lusitanica
Hojas caducas, herbáceas. Racimos de hasta 40 flores, más largos que las hojas Prunus padus

5Flores en racimos cortos o en corimbos. Limbo de las hojas anchamente ovado o suborbicular Prunus mahaleb
Las flores son solitarias o nacen varias del mismo punto 6

6Flores en grupos de 2-4(6) unidas por la base del pedicelo, que es al menos el doble de largo que el fruto maduro Prunus avium
Pedicelos mas cortos o casi iguales que los frutos 7

7Frutos mayores de 4 cm. Arbolillo generalmente inerme Prunus domestica
Frutos menores de 3 cm. Arbusto denso o arbolillo espinoso Prunus insititia

  • Descripción
  • Observaciones
  • Especies
  • Acerca de Nosotros
© Fotos, contenido y diseño Árboles Ibéricos 2013