Descripción
Arbolillo de copa cónica y relativamente clara, con ramas de aspecto aplanado dispuestas en el plano vertical y cubiertas de diminutas hojas escuamiformes. Las flores masculinas son amarillas y las inflorescencias femeninas verdosas. Cada otoño produce unas piñas ovoideas, de 1,7 a 2 cm, formadas por 6 (algunas veces 8) escamas insertas por la base y terminadas en un ganchito más o menos manifiesto. Las semillas no son aladas.
Distribución
Es nativa de una amplia zona asiática, desde Irán hasta Corea. Muy resistente a la aridez y a las altas temperaturas y capaz de vivir en casi todo tipo de suelos, salvo los encharcados.
Observaciones
Se ha utilizado con fines ornamentales y para la formación de setos y barreras cortavientos en zonas de clima más o menos árido.
El nombre del género procede de las voces griegas “platys”, aplanado, y “klados”, rama, en referencia a sus ramillas dispuestas en un plano. También se ha llamado Thuja orientalis y Biota orientalis.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Platycladus orientalis

Platycladus orientalis

Platycladus orientalis

Platycladus orientalis

Platycladus orientalis

Platycladus orientalis

Platycladus orientalis