Descripción
Árbol que en nuestro país no suele sobrepasar los 30 m. La copa es cónica y oscura; la corteza está formada por placas pequeñas y poco aparentes de color gris oscuro. Las hojas se agrupan de 3 en 3; miden 7-15 cm de longitud y son de color verde oscuro. Las piñas, que nacen en grupos de hasta 4 ó 5 con aspecto de corona, no tienen un pedúnculo apreciable y parecen pegadas a la rama. La base es muy asimétrica, porque son más abultadas las escamas del lado contrario a la rama. Pueden permanecer varios años en el árbol sin abrirse.
Distribución
Es originario de California. Se cultiva en países de clima templado y húmedo. En España se ha introducido en Euskadi, Asturias y Cantabria principalmente. Tolera un cierto periodo de sequía si no es muy acentuada, aunque prefiere ambientes con un poco de humedad durante el verano. No soporta ni los fríos intensos ni los suelos muy calizos.
Observaciones
Es de gran interés por la calidad de su madera y su alta productividad en turnos relativamente cortos. La madera se emplea en la obtención de diversos elementos: vigas, carpintería de exteriores, partículas para tableros y pasta de papel.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Pinus radiata

Pinus radiata

Pinus radiata

Pinus radiata

Pinus radiata

Pinus radiata

Pinus radiata

Pinus radiata