Descripción
Es un género formado por árboles y arbustos resinosos en sus tejidos verdes y que, en las especies de nuestro entorno geográfico, tienen las ramillas de tipo cupresoideo (no planas). Las hojas se disponen de forma opuesta. Cuando las plantas son muy jóvenes presentan hojas aciculares; luego cuando la planta tiene algunos años, las hojas son escuamiformes. Son especies monoicas. Los conos masculinos aparecen en el extremo de las ramillas y son de color amarillo. Los femeninos se sitúan hacia la base de las ramillas y son poco aparentes por su aspecto verdoso. Las piñas (frecuentemente llamadas gálbulos) son leñosas y de maduración bienal, globosas a subglobosas, con las escamas peltadas y multitud de semillas en su interior.
Las especies de este género tienen la madera muy aromática, sin resina, con la albura amarillo-blanquecina y el duramen pardo.
Observaciones
Comprende 14 especies a lo largo del hemisferio Norte, 2 de ellas en Europa, sin embargo, ninguna es natural en la flora española. En nuestro territorio se cultivan principalmente 4 especies, alguna de ellas también asilvestrada. Además, esporádicamente se puede encontrar cultivado un híbrido de origen artificial con el género Chamaecyparis., que recibe el nombre de Cupressocyparis leylandii