Descripción
Es una especie arbórea con aspecto de ciprés, que puede sobrepasar los 50 m en su territorio de origen, pero que en la Península Ibérica no suele superar los 30. Tiene una copa cónica, densa y con el extremo redondeado, muy característica. Cuando crece aislado mantiene las ramas inferiores curvas y, en los grandes ejemplares, pueden llegar a tocar el suelo. Las ramillas son aplanadas, muy flexibles y con las hojas semejantes a pequeñas escamas de unos 2 mm, muchas veces con una diminuta glándula translúcida en el centro.
Tiene un amplio periodo de floración dependiendo de las condiciones climáticas. Las flores masculinas resultan llamativas por los sacos polínicos de color rojo. Las inflorescencias feminas son verdosas y poco conspicuas. Piñas pequeñas, de 8 a 10 mm de diámetro, redondeadas y de maduración anual. Las semillas, que se producen en gran cantidad, tienen dos pequeñas alas laterales para su dispersión por el viento.
Distribución
Autóctona del suroeste de Oregón y de California.
En la Península Ibérica se puede encontrar plantada con cierta extensión desde el N de Portugal hasta Navarra, y en ciertos puntso del Pirineo catalán. Son destacables en Navarra y Vizcaya, las parcelas del entorno de los Puertos de Belate y Urquiola.
Requiere ambientes frescos y húmedos, con suelos profundos, sin importarle especialmente que sean calizos o silíceos. Los periodos de sequía ahuecan la copa y afean el porte. Resiste bien el frío y los vientos fuertes.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Chamaecyparis lawsoniana
Chamaecyparis lawsoniana

Chamaecyparis lawsoniana
Chamaecyparis lawsoniana

Chamaecyparis lawsoniana

Chamaecyparis lawsoniana

Chamaecyparis lawsoniana
Chamaecyparis lawsoniana
Chamaecyparis lawsoniana