Descripción
Puede alcanzar los 15 m. A diferencia de los otros arces, las hojas son compuestas con 3-7 folíolos y un pecíolo largo. Los folíolos son lanceolados, generalmente de más de 3 cm de ancho, de margen dentado.
Es una especie dioica. Las flores aparecen entre el final del invierno y el comienzo de la primavera, y se disponen en una especie de racimos colgantes con aspecto de cabellera. Flores masculinas con anteras grandes, pardo-rojizas. Flores femeninas con 2 estigmas plumosos y blanquecinos.
Las disámaras maduran al final de verano, con alas estrechas que recuerdan a las de A. pseudoplatanus, de color pardo claro y forman un ángulo menor de 90°.
Distribución
En la Península se puede encontrar asilvestrado o, con más frecuencia, plantado como especie ornamental en el monte, junto a pistas forestales, caminos y casas. Es una especie natural de la franja atlántica de Norteamérica.
Tolera relativamente las temperaturas estivales siempre que tenga humedad en el suelo, e independientemente del tipo de substrato.
Observaciones
En nuestras latitudes su interés principal es ornamental, especialmente por su colorido amarillo en otoño y su facilidad de implantación y rápido crecimiento. Por otra parte, hay que tener en cuenta que en ocasiones manifiesta una fuerte capacidad invasora de los ecosistemas naturales, las orillas de los rios, por ejemplo.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Acer negundo

Acer negundo

Acer negundo

Acer negundo

Acer negundo

Acer negundo

Acer negundo

Acer negundo

Acer negundo

Acer negundo

Acer negundo