Descripción
Árboles caducifolios. Presentan dos tipos de ramillas: unas alargadas, con la superficie algo estriada, como con plaquitas, y hojas esparcidas; otras, muy cortas, laterales y con una roseta de hojas. Las acículas tienen consistencia herbácea y están algo comprimidas lateralmente. Monoicos, de floración precoz. Conos floríferos masculinos amarillentos; los femeninos, rosados. Piñas de maduración anual, erguidas, sujetas por un pedúnculo retorcido, con escama tectriz acuminada, frecuentemente muy corta, que sólo se insinúa por debajo de la escama seminífera, o rara vez, como en L. occidentalis, algo más larga. No se desintegran en la madurez, y pueden persistir en la ramilla 3 años. Las semillas son aladas.
Observaciones
Este género contiene entre 9 y 10 especies, todas naturales de zonas muy frías del hemisferio Norte.
En la España peninsular no hay ninguna especie autóctona, pero se pueden encontrar plantadas algunas estirpes en lugares muy concretos con funciones experimentales u ornamentales.
La más extendida es Larix x eurolepis (Larix decidua x Larix kaempferi), un híbrido del alerce europeo con el japonés, con las piñas de escamas reviradas, localizado en el tercio norte en pequeñas parcelas para la producción de madera.
También, pero menos frecuente, se puede encontrar Larix decidua, con las piñas de escamas no reviradas, natural en los sistemas montañosos de Europa Central (Alpes, Cárpatos, etc.).
Se ha plantado también en el norte de España el otro padre del híbrido, Larix kaempferi, de origen japonés y con las escamas de la piña mas revueltas que el híbrido, el cual mantiene caracteres intermedios y variables, de ahí que con frecuencia sea difícil la identificación.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Larix

Larix

Larix

Larix

Larix

Larix

Larix