Descripción
Árbol caducifolio que puede alcanzar hasta 20 m de altura, semejante a Sorbus aucuparia. Las yemas y los brotes jóvenes carecen de pelosidad y son algo pegajosos.
Hojas compuestas, con 11 a 15 folíolos aserrados al menos en la mitad superior, pelosas al comienzo de su desarrollo, glabras después.
Florece en primavera. Flores blancas, agrupadas en corimbos, con 5 estilos. Los frutos, conocidos como serbas, maduran a finales del verano y principios del otoño; recuerdan a pequeñas manzanas, de color amarillo-verdoso con punteaduras marrones o rojizas.
Distribución
En España aparece sobre todo en la mitad oriental y también en la isla de Mallorca. Habita con más frecuencia sobre suelos calizos, pero también puede vivir en los silíceos. Se encuentra de forma aislada en algunos bosques, o en proximidades de núcleos urbanos, ya que se ha cultivado por sus frutos comestibles. Su presencia es menor que la de Sorbus aucuparia.
Observaciones
Las serbas son comestibles como otras frutas. Se han empleado en la elaboración de licores, y gelatinas de carnes y pescados por su concentración en pectinas. La madera que produce es de buena calidad.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Sorbus domestica

Sorbus domestica

Sorbus domestica

Sorbus domestica

Sorbus domestica