Descripción
Arbolillo que puede alcanzar hasta 12 m. Ramillas juveniles provistos de un fino indumento, que pierden posteriormente.
Hojas más anchas hacia la mitad superior, cortamente pecioladas, con el margen provisto de unos dientecillos poco aparentes, con el envés más claro que el haz y peloso. En ocasiones se aprecian pelos rojizos dispersos por el envés, exclusivos de esta especie. En la base del pecíolo se encuentran dos estípulas reniformes de margen finamente dentado.
Floración precoz, anterior a la salida de las hojas, entre enero y marzo. Flores agrupadas en amentos densos, con brácteas discolores, más oscuras en la zona apical. Flores masculinas con 2 estambres de filamentos pelosos en el tercio inferior. Flores femeninas con un pistilo tomentoso y pedicelado.
Distribución
Muy frecuente en la Península Ibérica, desde el nivel del mar hasta los 2000 m, principalmente sobre suelos silíceos y los no muy calizos. Soporta bien el encharcamiento.
Observaciones
Hibrida con facilidad con otras especies de sauces, dificultando su reconocimiento.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño
Salix atrocinerea

Salix atrocinerea

Salix atrocinerea
Salix atrocinerea
Salix atrocinerea

Salix atrocinerea

Salix atrocinerea
Salix atrocinerea