Árboles Ibéricos
  • Introducción
  • Vegetación
  • Clave
  • Géneros
  • Glosario

Quercus petraea (Mattuschka) Liebl.

Roble, Roble albar, Roure de fulla gran (cat.), Haritz (eusk.), Carba (gall.)
InicioGénerosQuercusQuercus petraea
Quercus canariensisQuercus cocciferaQuercus fagineaQuercus ilexQuercus petraeaQuercus pubescensQuercus pyrenaicaQuercus roburQuercus rubraQuercus suber
  •  

Descripción

Árbol caducifolio, corpulento y majestuoso, de hasta 35 m de altura, de copa amplia y abierta y un potente sistema radical. Ramillas juveniles lampiñas, de color castaño brillante. Hojas más o menos obovadas, de margen ondulado, verde oscuras por el haz y algo más claras por el envés, con la base del limbo desde cuneada a levemente auriculada, lampiñas por el haz y con algunos pelos en los nervios del envés, con pecíolo mayor de 1 cm provisto de un surco en la parte superior.

Florece en primavera. Las bellotas, de color amarillento, aparecen solitarias o en pequeños grupos; nacen sésiles o sujetas por un corto cabillo.

Distribución

Se extiende desde el oeste de Asia hasta el suroeste de Europa. En la Península Ibérica aparece por todo el N de España, alcanzando hacia el S el Sistema Central y la Serranía de Cuenca. Prefiere los suelos silíceos profundos, con suficiente humedad ambiental. Suele formar parte de bosques mixtos con otras especies caducifolias del género, con pinos o abetos.

En la Península se reconocen dos subespecies: la denominada subsp. petraea tiene hojas con 5-7 pares de nervios laterales y los nervios derivados de éstos son poco visibles, mientras que en la subsp. huguetiana hay 7-9 pares y los nervios más pequeños son claramente visibles. La primera es la más extendida, mientras que la segunda aparece sobre todo en la mitad S de Cataluña y en algunos puntos aislados de Navarra y Cantabria.

Observaciones

Las bellotas sirven de alimento a la fauna silvestre y al ganado porcino. La madera es muy apreciada, dura (como una piedra, de ahí el nombre de la especie) y resistente, muy bella, empleada tanto para grandes piezas como para decoración. Con ella también se fabrican las mejores duelas de barricas para la maduración del vino y de otras bebidas destiladas, a cuya maduración contribuye aportando ricos aromas. También es excelente como carbón. La corteza es rica en taninos y se ha usado para curtir pieles y también para algunos fines medicinales.

Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño


Aspecto otoñal

Quercus petraea

Aspecto otoñal de las hojas

Quercus petraea

Detalle del haz de las hojas y frutos

Quercus petraea

Robledal

Quercus petraea

Hojas y bellotas

Quercus petraea

Amentos masculinos.

Quercus petraea

Flores femeninas

Quercus petraea

Yemas agudas, pardo-rojizas

Quercus petraea

Aspecto de la corteza

Quercus petraea

  • Descripción
  • Observaciones
  • Distribución
  • Imágenes
  • Acerca de Nosotros
© Fotos, contenido y diseño Árboles Ibéricos 2013