Descripción
Arbolillo de hasta 10 m de altura, con ramas no espinosas. Hojas ampliamente ovadas a redondeadas, agudas, aserradas, glabras y lustrosas por el haz, menos brillantes y con algunos pelos por el envés, cortamente pecioladas y normalmente con 2 glándulas de color amarillo cerca de la unión con el limbo.
Flores en número de 3 a 10 agrupadas en racimos cortos o corimbos, aromáticas, con pétalos blancos y sujetas por cortos pedicelos. Florece en primavera.
Frutos semejantes a pequeñas cerezas, rojas al comienzo y negras en la madurez durante el verano, con el ápice algo puntiagudo, y de pulpa estrecha y sabor amargo.
Distribución
En la Península Ibérica es más o menos frecuente en sistemas montañosos del cuadrante nororiental, de forma aislada en otras áreas del norte y este. Ausente en Baleares. Habita preferentemente sobre suelos calizos, en zonas frescas y umbrosas con importante humedad ambiental. Aparece en setos, orlas espinosas y márgenes de bosques. Puede alcanzar los 2000 m de altitud.
Observaciones
Se ha utilizado como patrón para injertar otros frutales, especialmente el cerezo.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Prunus mahaleb

Prunus mahaleb

Prunus mahaleb

Prunus mahaleb

Prunus mahaleb

Prunus mahaleb

Prunus mahaleb

Prunus mahaleb

Prunus mahaleb