Descripción
Árbol caducifolio de hasta 15 m. Corteza con tintes rojizos. Hojas opuestas o verticiladas, de 25 a 35 cm de longitud, más o menos tomentosas en el envés, con pecíolo largo y grueso, limbo de ovado a cordiforme, con margen entero o con algunos ángulos poco marcados.
Inflorescencias terminales semejantes a una panícula. Flores grandes (aprox. 3-4 cm) y muy vistosas. Cáliz profundamente bilabiado. Corola blanca, de unos 4 cm, tubo algo inflado terminado en 2 labios de márgenes rizados, el superior con una escotadura, el inferior formado por 3 lóbulos, recorrido por unas manchas pardo-rojizas en sus caras internas. Fruto tipo cápsula, muy larga (25-50 cm), estrecha (1 cm) y péndula, que permanece mucho tiempo en el árbol, pero que durante el invierno se va abriendo por dos valvas y soltando las semillas que son aplanadas, pelosas y pardo-claras.
Distribución
Originaria del E de Norteamérica. En la Península se cultiva en parques y jardines, en ocasiones, en lugares singulares o caminos en los montes, y ocasionalmente se asilvestra. Relativamente exigente en agua. Tolera los fríos invernales y la canícula. Puede desarrollarse en suelos calizos o silíceos.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Catalpa bignonioides

Catalpa bignonioides

Catalpa bignonioides
Catalpa bignonioides

Catalpa bignonioides

Catalpa bignonioides

Catalpa bignonioides

Catalpa bignonioides
Catalpa bignonioides

Catalpa bignonioides

Catalpa bignonioides