Descripción
Arbolillo perennifolio de bajo porte, raramente supera 6 m. Los ejemplares viejos suelen tener troncos cortos, a veces retorcidos, y con una corteza que se desprende en tiras. Hojas coriáceas de 6 a 10 cm de longitud, simples, pecioladas, alternas, lanceoladas, agudas, de borde serrado; verde oscuras y brillantes por el haz y algo más claras por el envés.
Flores en grupitos colgantes que tienen las ramillas de color rojizo. La corola es blanca (aunque existen raros ejemplares que la tienen rosada), parecida a una olla: panzuda y con una pequeña boca en el extremo que lleva un pequeño reborde vuelto hacia fuera. Dentro van 10 estambres de filamentos blancos y pelosos y anteras rojas provistas de dos finos apéndices. Ovario verrucoso que nace sobre un disco de color verde intenso.
El fruto maduro es una baya redonda fácilmente reconocible, de superficie rugosa, roja por fuera y amarilla en la pulpa, y de unos 7-15 mm de diámetro.
La floración tiene lugar a finales de otoño y en el invierno, coincidiendo en el tiempo con la maduración de los frutos procedentes de flores del año anterior.
Distribución
Ampliamente disperso por toda la Península y Baleares. En el interior, falta en las zonas más deforestadas, sin embargo es abundante en las laderas meridionales de Gredos y de la Sierra de Gata, Montes de Toledo y Sierra Morena. Se distribuye por buena parte del S y O de Europa, N de Africa y Oriente Próximo.
Prefiere los suelos silíceos. Propia del ambiente mediterráneo suavizado. No soporta ni los fríos excesivos ni las sequías severas. Forma parte de encinares, alcornocales, pinares y robledales en zonas más frescas.
Observaciones
La presencia de esta especie es indicadora de buena calidad de conservación de la vegetación y el suelo. Resiste relativamente bien los incendios por su capacidad de rebrotar de cepa.
La madera es dura y de grano fino, apreciada para leña y carbón.
Con los frutos se hacen bebidas alcohólicas y dulces, y también pueden ser consumidos en fresco, aunque pueden resultar algo indigestos si están muy maduros y a temperaturas elevadas. Constituyen un importante aporte alimenticio para la fauna.
Se emplea como ornamental por su floración tardía y el colorido de sus frutos en contraste con las hojas.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Arbutus unedo

Arbutus unedo

Arbutus unedo

Arbutus unedo

Arbutus unedo

Arbutus unedo