Árboles Ibéricos
  • Introducción
  • Vegetación
  • Clave
  • Géneros
  • Glosario

Acer campestre L.

Arce, Moscón, Auró blanc (cat.), Oró (cat.), Astigar arrunta (eusk.), Bôrdo comum (port.)
InicioGénerosAcerAcer campestre
Acer campestreAcer granatenseAcer monspessulanumAcer negundoAcer opalusAcer platanoidesAcer pseudoplatanus
  •  

Descripción

Puede alcanzar 15 m o algo más, pero habitualmente es un arbolillo. Corteza de color pardo-grisáceo, relativamente lisa, agrietada y negruzca en los ejemplares de mayor tamaño. Yemas pelosas. Hojas de hasta 10 cm de longitud, son glabras (excepto algunos pelos en las axilas de los nervios por el envés y pequeños cilios en el margen); limbo con cinco lóbulos bien marcados, los dos basales algo menos, y el central con los lados paralelos o más ancho en la parte superior. Flores unisexuales o hermafroditas, de color amarillo-verdoso, en racimos laxos y más o menos erectos; coetáneas con las hojas. Disámaras algo aplanadas, con alas muy divergentes; maduran en otoño.

Distribución

En la Península aparece fundamentalmente en el tercio septentrional, en el Sistema Ibérico y cordilleras catalanas, más rara hacia el sur y ligada a zonas de montaña. Se distribuye por Europa hasta Asia Menor, muy esporádica en el norte de África.

Habita en distintos tipos de bosques, en lugares soleados, con cierta preferencia por los suelos calizos.

Observaciones

Tiene una madera dura, resistente, muy bonita y apreciada para piezas de instrumentos musicales, marquetería fina y escultura. Las ramas procedentes de brotes de cepa se emplean para hacer piezas de artesanía.

Su llamativo follaje en otoño le aporta un valor estético, y debería emplearse más en ornamentación de parques y jardines.

Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño


Hojas

Acer campestre

Detalle de las flores

Acer campestre

Flor masculina en que se aprecian 8 estambres y el disco nectarífero.

Acer campestre

Acer campesre. Yemas brotadas.

Acer campestre

Acer opalus (izq.), Acer campestre (der.)

Acer campestre

Hoja pentalobulada con lóbulos inferiores reducidos y disámaras

Acer campestre

Detalle de una flor hermafrodita.

Acer campestre

Hojas adultas y disámaras

Acer campestre

Yemas.

Acer campestre.

Flores y hojas iniciando el brote primaveral.

Acer campestre

Disámaras en ángulo de 180º

Acer campestre

Inflorescencias y hojas con 5 lóbulos, los 2 inferiores menos marcados

Acer campestre

Porte

Acer campestre

  • Descripción
  • Observaciones
  • Distribución
  • Imágenes
  • Acerca de Nosotros
© Fotos, contenido y diseño Árboles Ibéricos 2013